El Ayuntamiento de Santillana del Mar se sitúa a la vanguardia de la innovación cultural esta Navidad con la presentación de “In Nomine Lux”, el primer espectáculo inmersivo en España que combina proyecciones monumentales, actores en directo, música en vivo, efectos especiales y un potente mensaje espiritual y artístico en un entorno patrimonial único como la Plaza Mayor del municipio. Esta apuesta ambiciosa y sin precedentes convierte a Santillana en un referente nacional al ofrecer una experiencia navideña total que apela a los cinco sentidos y se dirige a todas las edades.
El equipo de Gobierno ha destacado que “con este espectáculo Santilla del Mar se convierte en el referente de la Navidad en Cantabria y se sitúa como uno de los destinos turísticos navideños de España”.
Desde el equipo de Gobierno se ha destacado que esta propuesta, una producción concebida específicamente para Santillana y de acceso gratuito, busca presentar “una oferta basada en la cultura y la tecnología, radicalmente diferente de las que se van a poder encontrar en cualquier otro municipio del país en estas fechas”.
In Nomine Lux transforma las tres fachadas históricas de la Plaza Mayor en gigantescos lienzos vivos, gracias a un despliegue de vídeo mapping que envuelve al público en una narrativa audiovisual impactante. Se emplearán más de 100 metros lineales de proyecciones en alta definición sobre los edificios que rodean la plaza, iluminación ambiental y puntual para actores distribuidos en distintos puntos del espacio, sonido envolvente por zonas.
Una torre escénica de seis metros de altura, realizada por la empresa cántabra Blue Eyes e inspirada en los capiteles del claustro de la Colegiata, será el eje de la representación escénica en vivo. El personaje de El Pantocrátor (el creador de todo), interpretado por el director artístico del espectáculo, Edy Asenjo guiará espiritualmente la experiencia que incluye una confrontación con “el Caído”, representante del mal en la Tierra, encarnado por Sergio Vinicio, campeón nacional de Krav Maga, cuya potente presencia física da vida a un antagonista cargado de fuerza y simbolismo.
“In Nomine Lux” ha sido concebido como un espectáculo con tres niveles de lectura que lo hacen accesible, emocionante y profundo para públicos muy diversos.
Los más pequeños lo vivirán como un cuento visual narrado por la voz de la niña Deva Fernández. El público juvenil disfrutará de un montaje vibrante, con escenas de acción, coreografías teatrales y una canción original de uno de los géneros de moda, el pop cristiano que ha demostrado su capacidad para convocar este mismo año a 25.000 jóvenes en un concierto.
Para los adultos, la experiencia adquiere una dimensión simbólica y espiritual que invita a reflexionar sobre el origen de la vida, el conflicto del ser humano y la promesa de redención simbolizada en el nacimiento de Jesús.
El espectáculo se diferencia de otras propuestas navideñas en que no busca ser una representación tradicional del nacimiento de Jesús, sino una apuesta contemporánea y simbólica por los valores universales asociados a esa historia, como el triunfo de la esperanza, la luz y el bien sobre el mal.
En este sentido, se ha optado por sustituir elementos habituales como la figura de Herodes por un personaje inédito: “el Caído”, un ser semihumano y semitecnológico, antihéroe identificable por los más jóvenes, que representa de forma abstracta las amenazas digitales presentes en su entorno actual.
El espectáculo cuenta con un elenco artístico y técnico de primer nivel. La dirección artística corre a cargo de Edy Asenjo, actor, productor, director y Premio MAX de las Artes Escénicas. La interpretación musical está a cargo de las cantantes Cristina Lobato y Laura de la Mora. Las voces en off son las de la actriz infantil Deva Fernández y del actor Juanjo Paredes. El diseño de videomapping e iluminación monumental ha sido desarrollado por la empresa cántabra Sonido León, especializada en grandes producciones visuales y escénicas.
El acompañamiento musical incluye composiciones de autores como Philip Glass y Jean-Michel Jarre.
“In Nomine Lux”. Las fechas.
“In Nomine Lux” se representará los días 28 y 29 de noviembre y 5, 6, 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de diciembre como parte de una programación navideña única que se desarrollará de manera sincronizada entre la Plaza Mayor y la Colegiata. Cada jornada comenzará a las 18:00 horas con el encendido de la iluminación ambiental de la Colegiata, seguido a las 19:00 por la primera representación de “In Nomine Lux” en la Plaza del Ayuntamiento.
A las 19:45 tendrá lugar una pieza de iluminación sincronizada en la Colegiata, antes de la segunda representación del espectáculo a las 20:30, y por último una nueva intervención artística lumínica en la Colegiata a las 21:15. Esta secuencia convierte cada día en una experiencia completa de luz, emoción y cultura.
Foto de Ricardo López Blanco: De Izda a Dcha: Alberto Martínez (Sonido León); Rafael Oceja, Primer Teniente Alcalde, Sara Izquierdo, Alcaldesa de Santillana del Mar; Mari Luz Muñoz, Segunda Teniente Alcalde; Raúl León (Sonido León) y Edgar Expósito (Blue Eyes).